Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia previa
Completa y continúa
Python: de cero a experto
Bienvenido al curso de Python!
Soporte al alumno
Unete a nuestro canal de WhatsApp
Guía de instalación de Python en MAC (6:12)
NIVEL BÁSICO
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES CON PYTHON
1.1 Importancia y ventajas de Python parte 1 (15:37)
1.1 Importancia y ventajas de Python parte 2 (17:45)
1.1 Conociendo PEP 8 – Style Guide for Python Code (12:55)
1.2. Instalación y configuración del entorno de desarrollo parte 1 (14:32)
1.2. Instalación y configuración del entorno de desarrollo parte 2 (14:14)
1.2. Instalación y configuración del entorno de desarrollo parte 3 (14:59)
1.2. Instalación y configuración del entorno de desarrollo parte 4 (19:24)
1.2. Instalación y configuración del entorno de desarrollo parte 5 (15:04)
1.3. Sintaxis básica y tipos de datos parte 1 (28:59)
1.3. Sintaxis básica y tipos de datos parte 2 (27:54)
1.4 Variables, operadores y expresiones parte 1 (30:48)
1.4 Variables, operadores y expresiones parte 2 (13:19)
1.4 Variables, operadores y expresiones parte 3 (30:49)
1.5 Entrada y salida de datos parte 1 (31:57)
1.5 Entrada y salida de datos parte 2 (30:36)
1.5 Entrada y salida de datos parte 3 (34:54)
1.5 Entrada y salida de datos parte 4 (17:45)
1.6 Control de flujo parte 1 (35:06)
1.6 Condicionales ejemplos (15:20)
1.6 Control de flujo parte 2 (16:07)
1.6 Control de flujo parte 3 (17:29)
1.6 Control de flujo parte 4 (15:08)
1.6 Ejemplos break -continue (15:59)
1.6 Control de flujo parte 5 (18:14)
1.7 Ejercicios Desarrollados del Nivel Básico parte 1 (24:05)
1.7 Ejercicios Desarrollados del Nivel Básico parte 2 (28:16)
1.7 Ejercicios Desarrollados del Nivel Básico parte 3 (25:29)
1.7 Ejercicios Desarrollados del Nivel Básico parte 4 (21:30)
1.7 Ejercicios Desarrollados del Nivel Básico parte 5 (36:11)
1.7 Ejercicios Desarrollados del Nivel Básico parte 6 (25:55)
NIVEL INTERMEDIO
MÓDULO 2: TIPOS Y ESTRUCTURA DE DATOS CON PYTHON
2.1 Listas
2.1.1 Creación, acceso y modificación de elementos parte 1 (23:10)
2.1.1 Creación, acceso y modificación de elementos parte 2 (13:59)
2.1.2 Funciones de listas (10:40)
2.1.3 Comprensión de listas (16:29)
2.2 Tuplas y diccionarios
2.2.1 Características y operaciones con tuplas (18:31)
2.2.2 Creación, acceso y modificación de diccionarios parte 1 (18:39)
2.2.2 Creación, acceso y modificación de diccionarios parte 2 (14:15)
2.2.2 Creación, acceso y modificación de diccionarios parte 3 (21:40)
2.3 Conjuntos
2.3.1 Operaciones básicas con conjuntos parte 1 (20:10)
2.3.1 Operaciones básicas con conjuntos parte 2 (18:26)
2.3.2 Aplicaciones de conjuntos (18:31)
2.4 Funciones
2.4.1 Definición y sintaxis de funciones (22:08)
2.4.2 Argumentos y parámetros (20:14)
2.4.3 Ámbito de las variables (17:07)
2.4.4 Funciones recursivas parte 1 (17:21)
2.4.4 Funciones recursivas parte 2 (14:52)
2.5 Módulos y paquetes
2.5.1 Importación y uso de módulos parte 1 (24:34)
2.5.1 Importación y uso de módulos parte 2 (19:13)
2.5.1 Importación y uso de módulos parte 3 (18:36)
2.5.2 Instalación de Paquetes de Terceros parte 1 (15:27)
2.5.2 Instalación de Paquetes de Terceros parte 2 (16:47)
2.5.3 Creación de Entornos Virtuales parte 1 (17:40)
2.5.3 Creación de Entornos Virtuales parte 2 (16:36)
2.5.4 Empaquetado e instalación de módulos parte 1 (31:51)
2.5.4 Empaquetado e instalación de módulos parte 2 (25:13)
2.5.4 Empaquetado e instalación de módulos parte 3 (24:06)
MÓDULO 3: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (POO) EN PYTHON
3.1 Conceptos básicos de POO
3.1.1 Introducción a la POO parte 1 (22:17)
3.1.1 Introducción a la POO parte 2 (17:39)
3.2 Herencia
3.2.1 Clases base y clases derivadas (15:25)
3.2.2 Métodos heredados y sobreescritos (17:48)
3.3 Polimorfismo
3.3.1 Sustitución de métodos (16:09)
3.3.2 Abstracción y métodos abstractos parte 1 (16:49)
3.3.2 Abstracción y métodos abstractos parte 2 (16:35)
3.3.3 Constructor y método destructor (9:49)
3.4 Encapsulamiento (14:18)
3.5 Ejercicios Prácticos Con POO
3.5.1 Creación de un Chatbox (20:21)
3.5.2 Creación de un Task (33:09)
3.5.3 Creación de un Gestor de Inventario (40:54)
3.6 Resumen Final (3:26)
MÓDULO 4: EXCEPCIONES Y MANEJO DE ERRORES
4.1 Introducción a las excepciones
4.1.1 Concepto y tipos de excepciones parte 1 (12:53)
4.1.1 Concepto y tipos de excepciones parte 2 (23:51)
4.1.2 Bloques try-except (16:37)
4.1.3 Instrucciones raise y assert (20:32)
4.2 Ejercicios Desarrollados del Nivel Intermedio parte 1 (27:28)
4.2 Ejercicios Desarrollados del Nivel Intermedio parte2 (40:33)
MÓDULO 5: CREACION DE INTERFACES GUI CON TKINTER
5.1 Introducción a Tkinter
5.1.1 Aprendiendo usar el Framewok (11:28)
5.1.2 Creación de Ventanas y Widgets en Tkinter (21:13)
5.1.3 Creación de formularios (17:15)
5.2 Ejemplos Varios usando TKINTER
5.2.1 Aplicación de Lista de Tareas (28:27)
5.2.2 Aplicación de Seguridad parte 1 (22:06)
5.2.2 Aplicación de Seguridad parte 2 (31:32)
5.2.3 Aplicación de Punta de Venta parte 1 (37:57)
5.2.3 Aplicación de Punta de Venta parte 2 (34:34)
5.2.3 Aplicación de Punta de Venta parte 3 (15:53)
5.3 Uso de QTDesigner
5.3.1 Introducción a QTDesigner (21:50)
5.3.2 Aplicación de Cambio de Moneda (10:30)
5.3.3 Aplicación de Suma de Valores (19:28)
5.3.4 Aplicación de Ventas (44:27)
MÓDULO 6: DESARROLLO WEB CON DJANGO
6.1 Introducción a Django parte 1 (15:18)
6.1 Introducción a Django parte 2 (17:19)
6.1 Introducción a Django parte 3 (20:59)
6.1 Introducción a Django parte 4 (20:54)
6.1 Introducción a Django parte 5 (22:42)
6.1 Introducción a Django parte 6 (16:35)
6.2 Uso de Base de datos Relacionales -Postgress parte 1 (27:07)
6.2 Uso de Base de datos Relacionales -Postgress parte 2 (28:20)
6.2 Uso de Base de datos Relacionales -Postgress parte 3 (17:54)
6.3 Creando un Crud en Django parte 1 (24:50)
6.3 Creando un Crud en Django parte 2 (30:27)
6.3 Creando un Crud en Django parte 3 (38:33)
6.3 Creando un Crud en Django parte 4 (27:22)
6.4 Usando Autenticación (36:49)
6.5 Uso de Formularios y Manejo de Errores parte 1 (41:30)
6.5 Uso de Formularios y Manejo de Errores parte 2 (20:10)
6.5 Uso de Formularios y Manejo de Errores parte 3 (27:44)
6.6 Programación al Lado del Cliente con JavaScript - Aplicación de Envió de Correos parte 1 (31:09)
6.6 Programación al Lado del Cliente con JavaScript - Aplicación de Envió de Correos parte 2 (29:33)
6.7 Creación de MicroServicios en Django parte 1 (30:21)
6.7 Creación de MicroServicios en Django parte 2 (13:20)
6.7 Creación de MicroServicios en Django parte 3 (16:23)
6.7 Creación de MicroServicios en Django parte 4 (19:32)
6.7 Creación de MicroServicios en Django parte 5 (13:16)
6.7 Creación de MicroServicios en Django parte 6 (6:49)
NIVEL AVANZADO
MÓDULO 7: ANÁLISIS DE DATOS CON PANDAS
7.1 Introducción a Pandas
7.1.1 Conceptos Iniciales de Estructura de Datos , Series , DataFrames ,Aspectos Claves (10:48)
7.1.2 Instalación y configuración de Pandas (19:43)
7.1.3 Series y DataFrames: creación y estructura parte 1 (23:16)
7.1.3 Series y DataFrames: creación y estructura parte 2 (22:07)
7.2 Manipulación de datos con Pandas
7.2.1 Selección y filtrado de datos parte 1 (12:10)
7.2.1 Selección y filtrado de datos parte 2 (22:25)
7.2.1 Selección y filtrado de datos parte 3 (17:43)
7.2.2 Operaciones aritméticas y estadísticas parte 1 (25:31)
7.2.2 Operaciones aritméticas y estadísticas parte 2 (11:35)
7.2.3 Agrupamiento y agregación de datos (29:33)
7.3 Importación y exportación de datos
7.3.1 Lectura y escritura de archivos CSV, Excel y otros formatos parte 1 (26:07)
7.3.1 Lectura y escritura de archivos CSV, Excel y otros formatos parte 2 (25:50)
7.3.1 Lectura y escritura de archivos CSV, Excel y otros formatos parte 3 (9:51)
7.3.2 Manejo de bases de datos relacionales parte 1 (17:56)
7.3.2 Manejo de bases de datos relacionales parte 2 (18:45)
7.4 Visualización básica de datos con Pandas
7.4.1 Creación de gráficos de barras, líneas y histogramas parte 1 (29:18)
7.4.1 Creación de gráficos de barras, líneas y histogramas parte 2 (12:00)
7.4.2 Personalización de gráficos parte 1 (21:56)
7.4.2 Personalización de gráficos parte 2 (23:48)
MÓDULO 8: ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS CON MATPLOTLIB Y SEABORN
8.1 Introducción a Matplotlib y Seaborn parte 1 (14:16)
8.1 Introducción a Matplotlib y Seaborn parte 2 (27:31)
8.2 Gráficos avanzados con Matplotlib (14:16)
Examen para certificación
Pasos para la toma de examen
Examen Teórico
Examen Práctico
1.2. Instalación y configuración del entorno de desarrollo parte 1
Contenido de la conferencia bloqueado
Si ya estás inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear